Saltar al contenido

Baile El Toro y la Luna Pareja Bailando CUMBIA

Baile El Toro y la Luna Pareja Bailando CUMBIA


¡Suscríbete!: Para clases de baile: o llama al (506)6139-7356 Sígueme en Facebook (actualizo muchas veces): . Si quieres contribuir a la financiación de más vídeos, puedes hacerlo en nuestra cuenta de Patreon: Sígueme en Facebook: Suscríbete al Canal y Activa la Campana: Sígueme en Instagram: Sígueme en Google+: Sígueme en Twitter: VISITE MI PAGINA WEB: Para Clases de Baile, Montaje de Coreografías, Ediciones de Video, Realización de Documentales, Presentaciones, Bodas, etc,: o al (506) 6139-7356 Coreógrafo y Bailarín de Swing Criollo: Sergio Sarmiento.

El pasado fin de semana la ciudad de San Antonio se llenó de color y música para celebrar el baile El Toro y la Luna. El baile, formado por la pareja destacada en baile de cumbia, fue organizado por el conocido promotor de eventos de la ciudad, y ofreció un show de baile único y espectacular.

Para realzar el ambiente de la noche, la pareja Yolanda Pérez y Javier Lisos presentaron su coreografía sensacional inspirada en la cultura ranchero-mejicana. La energía entre la pareja fue contagiosa a medida que se burnearon sus movimientos en el escenario al ritmo de la música.

La pareja ganó la aclamación del público y levantó el ánimo de todos los espectadores con sus hermosos movimientos. Además de los asombrosos pasos de baile, también se presentaron algunas nuevas formas de baile que resultaron ser un gran éxito entre el público.

El toro y la Luna ofrecieron una noche de emoción y entretenimiento para todos los asistentes. La gente fue capaz de disfrutar de la deslumbrante coreografía de la pareja mientras aprendían brevemente sobre la cultura de la cumbia. La noche resultar un éxito enorme, con muchos fanáticos aplaudando y cantando puestos de pie.

Te puede interesar:  Enseñar a los niños a bailar

En conclusión, el baile El Toro y la Luna fue un éxito total para todos los que tuvieron la oportunidad de asistir. La pareja de baile de cumbia cautivó el corazón del público con sus increíbles movimientos y la hermosa coreografía diseñada específicamente para el programa. Estamos ansiosos de ver más de esta fantástica pareja en el futuro.

 

Datos curiosos de la canción el Toro y la Luna

La luna y el toro es una canción popular española compuesta por Carlos Castellano Gómez y Alejandro Cintas en 1964. La letra cuenta la historia de un toro enamorado de la luna que la ve reflejada en el río y la persigue con sus embestidas. La canción ha sido interpretada por muchos artistas como Maruja Lozano, Lola Flores, Manolo Escobar, Carmen Sevilla, Bambino, Los Centellas y Javier Solís, entre otros. La canción tiene un ritmo alegre y festivo, con un estribillo pegadizo que dice:

Y ese toro enamorao de la luna
que abandona por la noche la maná
y es pintao de amapola y aceituna
y le puso campanelo al mayoral

La canción se inspira en el mito del minotauro, una criatura mitad hombre y mitad toro que vivía en el laberinto de Creta y que era alimentado con jóvenes sacrificados. Según una versión del mito, el minotauro se enamoró de la luna y la seguía con su mirada desde su prisión. La canción también hace referencia a la cultura andaluza, con sus paisajes de jara, río y monte, sus fiestas de romería y sus bailes de sevillanas.

La canción ha sido considerada como una de las más representativas de la copla española, un género musical que combina elementos del folclore, la poesía popular y la música clásica. La copla se caracteriza por su expresividad, su sentimiento y su variedad temática, que abarca desde el amor y el desamor hasta la religión y la política. La copla alcanzó su máximo esplendor en las décadas de 1930 a 1950, con autores como Quintero, León y Quiroga, Rafael de León o Carlos Castellano Gómez, y cantantes como Concha Piquer, Imperio Argentina, Juanita Reina o Antonio Molina.

Te puede interesar:  Instrucción de dos pasos de Texas

La luna y el toro es una canción que ha trascendido el tiempo y el espacio, y que ha sido versionada en diferentes idiomas y estilos musicales. Es una canción que celebra la belleza de la naturaleza, el amor imposible y la pasión por la vida.